Reseña de La realidad difusa de Alberte Momán Noval
La realidad difusa (2025), escrita por Alberte Momán Noval , es una novela que explora los límites entre la realidad y la percepción, tejiendo una narrativa compleja que combina elementos de ciencia ficción, crítica social y drama psicológico. A través de una prosa cargada de simbolismo y una estructura fragmentaria, la obra sumerge al lector en un mundo donde la realidad no es un concepto fijo, sino un constructo maleable que responde a las necesidades de quienes tienen el poder de moldearla. La novela, publicada en 2025, aborda temas como la manipulación social, la alienación individual y el peso de las decisiones éticas en un contexto donde la verdad es un bien negociable. Esta reseña analiza los principales elementos de la obra, incluyendo su trama, personajes, estilo narrativo y relevancia temática, destacando su capacidad para provocar reflexión en el lector. Trama y estructura La novela se centra en la figura de un narrador anónimo, un creador de realidades que trabaja pa...